La música cumple una función importante, ya que fomenta el desarrollo de la comunicación y la integración social. La música como experiencia colectiva conlleva el desarrollo de la socialización, mejorando la cohesión del grupo, adaptando la diversidad del alumnado a objetivos comunes y al reconocimiento de los valores y las diversas capacidades.
Además esto lleva al desarrollo de habilidades que favorecen la potenciación de destrezas, ejercicios de memoria auditiva, la concentración, habilidades motoras, capacidades de percepción y expresión musical, potenciación de la autoestima como reconocimiento al trabajo de la interpretación musical. La música en sí misma es inclusiva, pues aglutina dimensiones intelectuales, sociales y afectivas, lo que la convierte en una herramienta ideal para la socialización.
Nuestro taller de música, pone como ejes principales, el estudiar o ampliar conceptos musicales básicos y la adquisición progresiva de destrezas y recursos para hacer música, buscando una experiencia enriquecedora individual y colectivamente.
Pretendemos ofrecer al alumno, la posibilidad de que a través de la música, exprese sus emociones, explorando sus posibilidades y cualidades innatas, adquiriendo capacidades musicales que completen su formación.
Y el otro eje, es el estudio, interpretación, incorporación y aplicación de valores y la resiliencia.
CONTENIDOS:
Concepto de música.
Notas musicales: Lenguaje latino e internacional.
Armonía. Nociones básicas.
El pentagrama: principios básicos.
La tecnología y la música: elementos para facilitar su creación y desarrollo.
Conocimientos básicos de notas y acordes.
Práctica de músicas de diferentes géneros musicales.
OBJETIVOS GENERALES: Utilizar la música como medio de inserción social, pudiendo exhibir en eventos culturales, el aprendizaje obtenido.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
El desarrollo de actitudes y aptitudes.
Adquirir competencia artística y cultural.
Participar en las actividades de grupo respetando el aporte de los compañeros y estimando convenientemente los logros propios y del grupo.
Superar las limitaciones individuales a través del apoyo y la colaboración del grupo.
Respetar y apreciar otras formas de expresión musical distintas de la propia y las dominantes de su entorno, superando estereotipos y convencionalismos.
Centrar el interés en el proceso de la creación de un espectáculo y poder mostrarlo en eventos culturales.
METODOLOGIA:
La metodología usada es tanto individual como grupal, el Proceso de Aprendizaje Incluye la selección de temas básicos sobre música y contenidos comunes a distintos Instrumentos musicales como son: Guitarra, bajo, teclado, armónica, etc. Se contemplan clases individuales como grupales, adaptadas al progreso particular de cada alumno y también Grupal, Instrumental y Coral.
DESTINATARIOS
Personas de ambos sexos, mayores de 18 años de edad, con o sin conocimientos previos de música.
Las clases son de 2 hs. semanales, teórico-práctica.
DIAS DE CLASES : JUEVES DE 18 A 20 HS - INICIA EL 7 DE MARZO
VALOR DE LA CAPACITACION : $11.000 (ABONANDO EN EFECTIVO)
Comentarios
Publicar un comentario