La oratoria en la ERA DIGITAL

 La oratoria es el arte de hablar en público con el fin de informar, persuadir o entretener a una audiencia. En la era digital, la oratoria ha adquirido nuevas dimensiones y desafíos, ya que cada vez más personas se comunican a través de medios virtuales como las videoconferencias, los webinars, los podcasts y las redes sociales.

¿Cómo podemos adaptarnos a este nuevo escenario y mejorar nuestras habilidades de comunicación oral? ¿Qué consejos podemos seguir para dar presentaciones en línea y grabar videos para redes sociales que capten la atención y el interés de nuestro público? En este artículo, te compartimos algunos tips que te ayudarán a desarrollar tu oratoria en la era digital.


1. Define tu objetivo y tu audiencia. Antes de preparar tu presentación o tu video, debes tener claro cuál es el propósito de tu mensaje y a quién va dirigido. ¿Qué quieres lograr con tu comunicación? ¿Qué necesidades, intereses o problemas tiene tu público? ¿Qué nivel de conocimiento tiene sobre el tema? Estas preguntas te ayudarán a enfocar tu contenido y a adaptarlo a las características y expectativas de tu audiencia.

2. Estructura tu mensaje. Una buena oratoria se basa en una buena organización de las ideas. Tu mensaje debe tener una introducción, un desarrollo y una conclusión. En la introducción, debes captar la atención de tu público, presentar el tema y el objetivo de tu comunicación, y anticipar lo que vas a decir. En el desarrollo, debes exponer los puntos principales de tu argumento, apoyándote en datos, ejemplos, testimonios o historias que den credibilidad y emoción a tu discurso. En la conclusión, debes resumir lo que has dicho, reforzar tu idea principal y hacer un llamado a la acción o una reflexión final.

3. Practica tu exposición. Una vez que tengas definido tu mensaje, debes ensayar tu exposición varias veces hasta dominarla. Practica frente a un espejo, frente a una cámara o frente a un amigo o familiar que te pueda dar feedback. Presta atención a tu lenguaje verbal y no verbal, a tu tono de voz, a tu ritmo, a tus pausas, a tus gestos y a tu mirada. Busca proyectar confianza, seguridad y entusiasmo por lo que dices. Evita los muletillas, las repeticiones, las frases hechas y los tecnicismos. Usa un lenguaje claro, sencillo y directo.

4. Adapta tu comunicación al medio digital. Cuando das una presentación en línea o grabas un video para redes sociales, debes tener en cuenta algunas particularidades del medio digital que pueden afectar tu oratoria. Por ejemplo:

- Elige un lugar adecuado para grabar o transmitir. Busca un espacio tranquilo, iluminado y con buena conexión a internet. Asegúrate de que no haya ruidos ni distracciones que puedan interrumpir o molestar a tu audiencia.

- Cuida la calidad de tu imagen y sonido. Usa una cámara y un micrófono de buena calidad que te permitan transmitir una imagen nítida y un sonido claro. Coloca la cámara a la altura de tus ojos y mira directamente a la lente para establecer contacto visual con tu público. Viste de forma profesional y acorde al contexto de tu comunicación.

- Usa recursos visuales que apoyen tu mensaje. Puedes usar diapositivas, gráficos, imágenes o videos que complementen lo que dices y hagan más dinámica y atractiva tu presentación. Sin embargo, no abuses de estos recursos ni los uses como sustitutos de tu discurso. Recuerda que lo más importante eres tú y lo que dices.

- Interactúa con tu audiencia. Una de las ventajas del medio digital es que te permite interactuar con tu público de forma directa e instantánea. Puedes hacer preguntas, encuestas, juegos o retos que involucren a tu audiencia y generen feedback. También puedes responder a los comentarios o preguntas que te hagan durante o después de tu presentación o video. De esta forma, crearás un vínculo más cercano y personal con tu público.


La oratoria en la era digital es una habilidad que se puede aprender y mejorar con la práctica y la preparación adecuadas.

Me despido invitándote a conocer mi libro digital "ORATORIA PARA PRINCIPIANTES" en el siguiente link :VER LIBRO DIGITAL 






Comentarios