Taller de Ingles

 Programa Anual

Lengua extranjera: Inglés

Profesora Celina Magalí Torres

Clases : Martes de 16 a 18 hs

Valor de la capacitación : $600




Fundamentación:


Este programa anual trata de planificar el proceso de enseñanza-aprendizaje en el que vamos a estar involucrados durante el actual curso, de manera flexible y realista. Uno de los principales objetivos de esta planificación didáctica es enseñar a los estudiantes con el fin de ser comunicativamente competentes, utilizando diferentes estrategias en una variedad de contextos y situaciones atendiendo a las cuatro macrohabilidades que hacen a la comunicación.



UNIDAD TEMÁTICA 1: ¡HOLA! 


Objetivos de aprendizaje: Al finalizar el módulo, los estudiantes deberán ser capaces de:

 - Presentarse a sí mismos oralmente y por escrito. 

 - Dar y solicitar información personal. 

 - Obtener información específica de textos descriptivos e informativos sencillos. 

 - Describirse a sí mismo y a los demás mediante textos orales y escritos breves.

 - Seguir órdenes cotidianas relacionadas con sus estudios y la vida en general.


ORALIDAD:  Puedo presentarme a mi mismo y a otros. Puedo utilizar fórmulas sociales sencillas para saludar a la gente. Puedo deletrear en inglés. Puedo utilizar números para dar información (fechas, edad, dirección, número de teléfono, dirección de correo electrónico). Puedo describir a los demás y a mí mismo físicamente. Puedo pedir aclaraciones y significados. Puedo responder a preguntas personales básicas (por ejemplo, ¿Cómo te llamas? -¿Dónde vives? -¿A qué te dedicas?). Puedo realizar un diálogo breve (entrevista).

LECTURA: Puedo leer un texto corto y sencillo con información sobre otros. Puedo entender avisos e instrucciones básicas. 

ESCUCHA: Puedo seguir órdenes y utilizar lenguaje básico del aula para interactuar con EL profesor y mis compañeros. 

ESCRITURA: Puedo rellenar un formulario con información información sobre otros y de mí mismo.

VOCABULARIO: Yo soy...- Me llamo...- Él es.../Ella es...- Soy de.../él/ella es de...- Países y nacionalidades.- Hola. Buenas mañana/tardes/noche- Adiós, Hasta la vista(mañana/próxima clase). Que tengas un ¡buen fin de semana!-Hoy es...-¿Cuál es la fecha de hoy? -Abrí tu libro en la página...-Lee.../Escribí.../Redondea.../Tic.../-Subraya...

-Escucha...-¿Puede repetir, por favor?-¿Puede prestarme...?-Aquí tenés.-Gracias

-¿Cómo se dice.... en inglés?-¿Cuál es el significado de...?-¿Cómo se escribe... en inglés?

-Cuál es tu.../X... (Nombre,dirección, número de teléfono o correo electrónico).

-¿Cuántos años...? (eres tú/es ella/él)-¿De dónde es...-Soy de..

-Las letras A - Z -Números 1 - 100.


UNIDAD TEMÁTICA 2: ¡YO MISMO!


Objetivos de aprendizaje: Al finalizar el módulo, los estudiantes deberán ser capaces de:

- Localizar y contar la ubicación de los objetos.

- Identificar partes de la casa y describirlas.

- Obtener información específica de textos descriptivos e informativos sencillos.

- Escribir un texto breve sobre sus actividades diarias y de tiempo libre.

- Hablar de sí mismos y de sus cosas favoritas.

- Hacer breves presentaciones sobre sí mismos y su escuela o trabajo. 


ORALIDAD: Puedo decir y escribir la fecha. Puedo decir los objetos de una habitación y su posición con frases sencillas. Puedo responder a preguntas sobre la ubicación de las cosas.

Puedo identificar y etiquetar las partes de la casa. Puedo hablar de mis cosas

cosas favoritas (actividad, día de la semana, tema, ropa, habitación). Puedo describir aspectos básicos de mi personalidad. Puedo describir mi propia ropa. Puedo hacer una presentación oral sobre mí mismo. Puedo hablar de mis actividades diarias y tiempo libre. Puedo decir la hora.

LECTURA: Puedo leer la descripción de una habitación y relacionarla con su imágen. 

Puedo leer sobre la rutina de una persona y decir si algunas afirmaciones

sobre ella son correctas o incorrectas. Puedo entender avisos sencillos e instrucciones sencillas.

ESCUCHA: Puedo entender comandos e instrucciones básicas. Puedo identificar vocabulario específico. Puedo comprender la ubicación de objetos. Puedo escuchar y completar un horario con actividades.

ESCRITURA: Puedo escribir algunas frases describiendo los objetos de mi parte favorita de la casa. Puedo describir mi dormitorio y mi casa en general. Puedo diseñar un cartel sobre mí mismo incluyendo frases que describan mis cosas favoritas. Puedo escribir una entrada de blog o redes sociales sobre mí y mis actividades diarias.

VOCABULARIO:  Días y meses. Números 100-1000. Cosas en una habitación( teléfono

teléfono, ducha, ventana, pared,TV, mesa, sofá, radio, cuadro, lámpara, puerta, escritorio,

armario, cama, estantería, silla, reloj, ordenador, papelera, luces, póster, estantería, cómics). Partes de la casa (casa, dormitorio, baño, comedor, sala de estar, estudio, cocina, aseo, jardín, balcón, escaleras). Preposiciones de lugar (entre, en, delante de, junto a, sobre, bajo). Ropa: bolso, vestido, sombrero, chaqueta, vaqueros, camisa, abrigo, bufanda, jersey, zapatos, pollera, medias, pantalones, camiseta). Adjetivos de personalidad (amable,

honesto, generoso, egoísta, amistoso,perezoso, optimista, interesante). El tiempo. Materias escolares( Arte, Lengua, Geografía, Historia, Matemáticas, Ciencias). Actividades (hacer los deberes, vestirse, ducharse, desayunar, comer). 


UNIDAD TEMÁTICA 3: “MI FAMILIA”


Objetivos de aprendizaje: Al finalizar el módulo, los estudiantes deberán ser capaces de:

-Presentar a los miembros de su familia.

-Proporcionar sus datos personales y describirlos físicamente.

-Hablar de sus ocupaciones.

-Preguntar y responder sobre las familias.


ORALIDAD: Puedo presentar a mi familia utilizando palabras y oraciones simples. Puedo describir a mi familia incluyendo su apariencia física y personalidad. Puedo hablar sobre sus ocupaciones. Puedo responder preguntas sencillas sobre mi familia. 

LECTURA: Puedo comprender un texto simple sobre una familia y las relaciones entre sus miembros. 

ESCUCHA: Puedo identificar vocabulario relacionado a la familia. 

ESCRITURA: Puedo crear un poster o collage sobre mi grupo familiar y sus relaciones. Puedo escribir un párrafo corto sobre el miembro de mi familia favorito. 

VOCABULARIO: Tengo una pequeña/gran familia. Miembros de la familia. Vivo con mi ...

No vivo con mi ....Tengo dos .....Adjetivos. Profesiones y ocupaciones.

Mi ........... es un ...........Mi .......... trabaja en un ............Mi ........... está estudiando/trabajando.¿Quién es .......?¿Es un/una?.


UNIDAD TEMÁTICA 4: “LA COMIDA”


Objetivos de aprendizaje: Al finalizar el módulo, los estudiantes deberán ser capaces de:

- Hablar de sus preferencias en materia de alimentación.

- Diseñar un menú atractivo para sus compañeros.

- Identificar los ingredientes y los pasos necesarios para realizar una receta sencilla.

- Distinguir entre la comida de su país y la típica de otra cultura observando sus ingredientes.

- Pedir comida en un restaurante.


ORALIDAD: Puedo describir mi comida preferida. Puedo compartir información sobre platos típicos en mi país. Puedo explicar el orden de las comidas durante el día. Puedo ordenar comida. 

LECTURA: Puedo reconocer la comida por sus ingredientes. Puedo comprender una receta sencilla y sus ingredientes. Puedo leer un menú y ordenar comida. 

ESCUCHA: Puedo reconocer la comida tradicional de distintos países. Puedo comprender una receta sencilla con pasos simples. 

ESCRITURA: Puedo organizar la comida en categorías. Puedo describir los ingredientes de la comida preferida de algún miembro de mi familia. Puedo escribir en relación a mi comida preferida. Puedo diseñar un menú sencillo. 

VOCABULARIO: Comidas y bebidas. Comidas (desayuno, almuerzo, merienda, cena). Adjetivos en relación a la comida. Verbos. - ¿Es sabroso/dulce?. Me gusta/no me gusta. ¿Te gusta...? Mi favorito...¿Puedo tener un poco de...?Por favor, quiero... / Por favor, dame...

¿Esto es un...?


UNIDAD TEMÁTICA 5: “MEDIOS DE COMUNICACIÓN”


Objetivos de aprendizaje: Al finalizar el módulo, los estudiantes deberán ser capaces de:

-Distinguir los medios de comunicación y redes sociales. 

-Expresar sus preferencias en cuanto a los medios de comunicación (películas/ estilos musicales/ redes sociales/ televisión,etc).

-Comparar diferentes artistas, géneros musicales y cinematográficos.


ORALIDAD: Puedo nombrar a los diferentes medios de comunicación y redes sociales. Puedo hablar sobre mis películas y músicas favoritas. Puedo describir a artistas. 

LECTURA: Puedo leer textos sencillos y perfiles de artistas y celebridades. 

ESCUCHA: Puedo comprender el mensaje de canciones cortas y sencillas. Puedo escuchar y entender sobre las preferencias artísticas de otras personas. 

ESCRITURA: Puedo escribir un párrafo corto sobre los medios de comunicación y mis géneros artísticos y celebridades preferidos. 

VOCABULARIO: Medios de comunicación y redes sociales. Películas (comedia, drama,

thriller,película histórica), música( canción, cantante, banda,piano, guitarra). Adjetivos de

apariencia física. 



UNIDAD TEMÁTICA 6: “MI CIUDAD”


Objetivos de aprendizaje: Al finalizar el módulo, los estudiantes deberán ser capaces de:

-Reconocer y describir la ciudad en donde viven.

-Reconocer ciudades famosas alrededor del mundo. 

-Identificar medios de transporte. 

-Preguntar y responder preguntas sencillas sobre su ciudad. 


ORALIDAD: Puedo describir mi ciudad o pueblo. Puedo identificar lugares y edificios en mi ciudad. Puedo reconocer ciudades famosas por sus monumentos en el mundo. Puedo mencionar los diferentes medios de transporte en la ciudad. Puedo responder y hacer preguntas sobre mi ciudad. 

LECTURA: Puedo leer un texto simple con información sobre pueblos y ciudades y responder preguntas sencillas. 

ESCUCHA: Puedo escuchar instrucciones básicas en cuanto a direcciones y tomar notas.

ESCRITURA: Puedo escribir un texto sencillo sobre la ciudad donde vivo o mi ciudad preferida. 

VOCABULARIO: Lugares en la ciudad. Medios de transporte. Características de los pueblos y ciudades.  Cerca, al lado, entre ... y ...enfrente, frente a, en la esquina de, en, sobre . Quiero visitar el museo. ¿Cómo puedo llegar al museo? Camine por 2 cuadras, girar a la izquierda/derecha, seguir adelante.





Comentarios

  1. Hola para que edades se dictan los cursos

    ResponderEliminar
  2. Aun hay posibilidad de incluirme en el grupo de este año?? Me envian un cel de contacto por favor?...estoy interesada.Recien vi la publicacion.Desde ya gracias.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario