Curso de Patchwork



Este curso está dirigido a todas esas principiantes que quisieran conocer y aprender esta técnica tan particular que nos ayudará a sacar fruto de todos esos retazos que tenemos guardados sin saber que destino darles.
Aprovecharemos cada cm de patrón y de la mano de la creatividad y diseño particular de cada una crearemos manualidades muy bonitas.


Duración : 5 meses – 1 vez por semana

Modalidad: Virtual

Costo mensual:  $550

Profesora: Marilena Alvarez Brunel


Tecnicas de Patchwork

. Introducción al Patchwork
Que es el Patchwork
Herramientas de la técnica
Telas para Patchwork

.   Grandmother´s flower garden  (Jardín de la abuela)
Definición
Desarrollo
Trabajo práctico




. Piecing  (pieceo)
Definición
Desarrollo
Trabajo práctico





. Stars (Estrellas)
a) Definición
Desarrollo
Trabajo práctico






. Log cabin (La cabina de tronco)
Definición
Desarrollo
Trabajo práctico



. Pineapple (piña)
Definición
Desarrollo
Trabajo práctico



. Dresden plate  (Plato de Dresden)
Definición
Desarrollo
Trabajo práctico
. Catedral 
Definición
Desarrollo
Trabajo práctico





. Estrella de Ohio
Definición
Desarrollo
Trabajo práctico



. Estrella de la mañana
Definición
Desarrollo
Trabajo práctico



. Crazy
Definición
Desarrollo
Trabajo práctico



. Landscapes (Paisajes)
Definición
Desarrollo
Trabajo práctico




. Aplicación
Definición
Desarrollo
Trabajo práctico





1 . Introducción al Patchwork
    Es hacer una pieza de tela uniendo retazos de otras, y con ellas podrás hacer una manta, colchas, almohadones, manteles, prendas de vestir, etc.
Esta técnica de costura ante todo es creatividad a la hora del diseño. Al unir retazos de diferentes colores y tamaños, podrás llevar a cabo cualquier obra que tengas en mente. No tendrás que tener grandes conocimientos en costura para dar rienda suelta a tu imaginación.

2 . Grandmother´s flower garden  (Jardín de la abuela)
      Es una técnica muy conocida. Se trata de trozos de tela con forma de hexágonos, que se superponen  sobre otra pieza de tejido, combinando colores y estampados ensamblándolos de la forma y manera que nos guste, de tal manera quedarían bloques que unidos entre sí crean la pieza deseada.
   Estos diseños se caracterizan por la diversidad de colores y texturas con el que cuentan.  
 





3 . Piecing  (pieceo)
   
   Esta técnica es una de las más sencillas consiste en contar piezas geométricas de varios colores formar bloques uniendo diferentes y combinando estos bloques, sus colores y estampados, de esta manera consigues el dibujo deseado.  

 


4 . Stars (Estrellas)

Esta técnica de pachwork es igual que la de piecing. Se consiguen las piezas con la que se forman los bloques, se agrupan dándole formas de estrellas que más te guste.

 

5 . Log cabin (La cabina de tronco)

   Su nombre significa Cabaña de Troncos, se basa en ir cosiendo desde un cuadrado central trozos de Telas en vertical y en horizontal sobreponiéndolos y creando un motivo en cuadrado, puedes crear uno muy grande o hacer varios del mismo tamaño y unirlos todos para crear tu composición.

 

6 . Pineapple (piña)

   Esta técnica se desarrolla igual que la de log cabin. Un cuadrado central, seguidamente pones los trozos verticales y horizontales, luego colocas otras piezas en diagonal en las esquinas creando una bonita composición.
 
7 . Dresden plate  (Plato de Dresden)

    Esta técnica se basa en hacer un circulo completo de varias piezas iguales cuyos extremos pueden ser rectos, en punta o redondos y terminando en el centro con otra pieza como un rombo, hexágono, etc.
 


8 . Ventana de Catedral
    Esta técnica esta inspirada en las coloridas ventanas de las Catedrales, las piezas se acomodan de manera tal que al realizarce sus dobleces típicos dejan ver contrastes que hacen la vistosidad  incomparable.
 

9 . Estrella de Ohio
   Se puede realizar con 3 ó 4 telas.Se tratan de una serie de triángulos y cuadrados ensamblados entre si formando de esa manera la tradicional Estrella de Ohio.

 

10 . Estrella de la Mañana
   Estrella de la Mañana es el resultado de añadir consecutivamente en escala una serie de rombos ubicados de manera tal que su conjunto formen una perfecta Estrella. 

 
11 . Crazy
   Consiste en unir piezas sin forma específica en una composición caótica, que obedece más al aprovechamiento que a la estética pura y dura.
 

12 . Landscapes (Paisajes)

   Se realiza con plantilla donde dibujamos el paisaje a desarrollar, se cortan las piezas haciendo las guías de tu dibujo. Con las plantillas recorta las piezas del paisaje, comienza cosiendo las piezas de la parte superior, para terminar con las de la parte inferior del tapiz, creando así el paisaje deseado.

 

13 . Apliqué  (aplicación)
   
   Se crea un dibujo cosiendo varias piezas y después se debe coser a una tela base.
También se puede cortar algún dibujo que nos guste de alguna tela estampada se pone una entretela adhesiva y se pega en una tela base o en alguna camiseta, toalla, etc. Cosiendo los bordes de la aplicación con costura escondida o un Zic Zac dándole así la terminación con mucha prolijidad. 

 
 

Comentarios