Curso de Reparación de PC


Profesor: Barreto Jose Antonio
Espacio Físico: Biblioteca Popular Escritores Correntinos
Ciclo Lectivo: 2020

Diagnostico:
La necesidad de la población para adquirir un puesto de trabajo es cada
vez más necesaria y difícil en un corto plazo y las nuevas tecnologías
cambian día a día si no se conocen las mismas, las empresas e
instituciones públicas del medio exigen en la actualidad mano de obra
calificada debido a los cambios tecnológicos que van apareciendo. Debido
a esta situación surge el presente proyecto de capacitar a la población en
el perfil de Armado y Reparación de PC en beneficio de nuestra
comunidad y preparándolos para satisfacer las necesidades solicitadas.
Para los que nos dedicamos a este oficio, nos resulta una tarea interesante
y muchas veces desafiante, pero no por eso exenta de situaciones difíciles.
En realidad, montar un PC es algo que puede hacer cualquiera con un
simple destornillador y un poco de habilidad. En el perfil de Armado y
Reparación de Pc veremos cómo resolver los problemas que se plantean
cuando los componentes se obstinan en no funcionar, en estos casos salir
victorioso depende mucho de la habilidad, la logia y la experiencia del
técnico.
FUNDAMENTACION:
En la actualidad la Tecnología cambia día a día, la computadora que se
fabricó hace un mes atrás, prácticamente quedo obsoleta y muchas
personas encuentran en la actividad de Reparación de PC. Una salida
laboral rápida, actual y llena de posibilidades y futuro.
El mundo de los ordenadores ya no es ajeno a nuestra existencia
cotidiana, el miedo que su introducción produjo años atrás a quedado en

el olvido, casi todos los usuarios de computadoras se preguntan que se
encuentra dentro del gabinete, como trabajan sus máquinas y sobre todo
porque a veces fallan.
Para aportar los conocimientos necesarios que despejen definitivamente
el miedo y la desconfianza que todavía pueden producir las computadoras
, se desarrolla el curso Reparación de PC que aporta a los usuarios los
conocimientos teóricos , prácticos y las técnicas suficientes para conocer
por dentro un ordenador , diagnosticar sus fallos y poder realizar las
reparaciones correspondientes .

CONTENIDOS:
 ORIGENES DEL COMPUTADOR
 TABLA DE EQUIVALENCIAS DE DATOS
 CONCEPTOS DIGITALES Y ANALOGICOS
 TABLA DE ASCII
 PRESENTACION DE COMPONENTES Y PIESAS
 DISTINTOS S.O. CARACTERISTICAS Y RENDIMIENTOS
 INSTALACION DE S.O
 MOTHEBOARDS
 PRESENTACION DE FUENTES
 TECNICAS DE PUENTEOS EN FUENTES
 KIT DE HERRAMIENTAS BASICAS DE UN REPARADOR
 BIOS PRESENTACION Y CORRECTA CONFIGURACION
 MICRO ATX
 CHIP DEL BIOS
 EL POST
 CMOS-SETUP
 BIOS AMI
 BIOS AWARD
 REPROGRAMACION DE BIOS WINDBOND- NUVOTON EN PLACAS DE
LAPTOPS
 BUSES DE EXPANSIÓN
 RECURSOS DEL SISTEMA
 TABLA DE IRQS
 PROCESADORES –CHIPSET
 TECNICAS DE NECTOKING
 DISCO DURO CONFIGURACION SATA E IDE

 PARTICIONES Y FORMATEO DE DISCOS
 BUS DE DIRECCIONES
 MEMORIA CACHE
 MEMORIA RAM
 DETECCION Y CORRECCION DE FALLAS
 INSTALACION DE ANTIVIRUS – DETECCION DE MALWARES
 BUENAS PRACTICAS DE REPARACION Y ACTUALIZACION DE PC
OBJETIVOS GENERALES:
 El objetivo central del perfil: consiste en ofrecerle al alumno
conocimientos y practicas concretas y básicas que le permitan
capacitarse en la administración de un sistema de computación,
para estar en condiciones de instalar, mantener, reparar equipos
informáticos y asesorar a sus eventuales clientes.
 En el nivel de contenidos: Se analizan desde un punto de vista
práctico, las diferentes posibilidades tecnológicas de un
computador.

 Trabajando a nivel taller: Experimentando las posibles soluciones a
los problemas que surgen con mayores frecuencias en las
instalaciones informáticas, los tipos de periféricos y el control de
conflictos.

METODOLOGIAS:
1_ Aplicar conocimientos generales básicos del funcionamiento de las
computadoras y sus componentes.
En el desempeño de esta función el reparador conoce e identifica el
hardware distinguiendo los distintos componentes físicos de la
computadora y su ubicación. Utilizando herramientas para diagnosticar,
reparar y actualizar. Adquiere conocimientos de términos en idioma
Ingles, aplicándolos para referirse a los distintos componentes físicos
internos. Aplica los principios a tener en cuenta para el armado y

desarmado de una computadora y verifica las de los periféricos
condiciones de seguridad del lugar de trabajo

2_ Instalar Periféricos Externos
Es una de las funciones del reparador visualizar periféricos externos e
interpretar sus principios de funcionamientos, interpretando y respetando
los manuales técnicos y otras indicaciones del fabricante. Verifica el
funcionamiento de los periféricos instalados, diagnosticando y resolviendo
problemas que involucren la operación de ellos y que requieran su
reconfiguración o reemplazo.
3_ Reemplazar componentes internos
El reparador planifica la instalación, compatibilidad y vincula
componentes internos describiéndolos, explicando los principios y los
detalles de sus funcionamientos, establece ubicaciones para los
dispositivos a instalar y diseña el recorrido de cables.
4_ Instalar Software de difusión Masiva
En esta función el reparador planifica la instalación o reinstalación de
programas y sistemas de comercialización masiva. Minimiza el riesgo para
con los archivos del usuario registra debidamente el software instalado,
creando y rotulando copias de seguridad.

Recursos

Recursos humanos: Docente, Alumnos.
Recursos Materiales: Gabinetes, kit de reparación, pinza re programadora
de Eprom, Laptops, Motheboard.




Comentarios