Marketing: Planificación estratégica para emprendedores.

Sábado 30 de marzo de 9 a 12 hs
Inversión : $250
Contacto: 3795-105223
Incluye desayuno

Breve reseña de la exposición: Se entregará a los asistentes, previo inicio de la exposición, un listado de 3 preguntas sobre el tema a tratar.

Con previo análisis acerca de la situación y características propias de los emprendedores de la región, las cuales mencionaremos, desarrollaremos una exposición de aproximadamente 120 minutos de duración, en la cual comenzaremos explicando la importancia que tiene la teoría del marketing y su correspondiente aplicación para los emprendedores (comerciales o profesionales) dentro de la gestión estratégica del emprendimiento, brindando conceptos generales que atañen al tema específico.
Seguidamente nos adentraremos en el desarrollo de estrategias puntuales a fin de brindar herramientas para el desarrollo, implementación, control y seguimiento de emprendimientos locales.
Una vez concluida con la exposición, instaremos a los participantes formar grupos de trabajos reducidos en los cuales se le solicitara analizar sus proyectos en base a lo expuesto hasta el momento, trabajando y coordinando los grupos daremos seguimiento al desarrollo de los análisis a fin de que logren identificar y relacionar los conceptos.

Para finalizar la charla, mencionaremos algunas de las respuestas obtenidas del cuestionario inicial, analizando por medio de una breve interacción con los asistentes las conclusiones que pudieron sacar de la exposición y si las mismas ayudaron a comprender o incluso modificar o expandir las ideas que tenían al acudir a la charla.
Planificación de la presentación:
* Presentación de objetivos.
* Entrega de cuestionarios a los participantes.
* Características principales de los emprendedores y el mercado regional.
* Conceptos generales de marketing estratégico.
* Producto. Concepto y características.
* Precio. Concepto y características.
* Plaza. Concepto y características.
* Promoción. Concepto y características. Redes sociales.
* Branding.
* Trabajo en grupo; Análisis y aplicación de conceptos
* Análisis de los datos obtenidos por medio del cuestionario. (Con interacción con los asistentes)
* Conclusiones.


Las actividades a desarrollarse serán monitoreadas y guiadas por el Tec. Sup Operador en Psicología Social Martin DÁlio quien observará la dinámica del grupo para oportunos aportes.
Desde ya les hago llegar nuestro mayor agradecimiento por el espacio cedido y quedamos a su disposición para cualquier tarea en la que podamos serle útiles al club.




*Cabe destacar que la finalidad del desarrollo de la capacitación es proporcionar a los emprendedores locales herramientas que aporten valor y profesionalismo necesario para el desarrollo favorable de emprendimientos en la actual época de crisis.


Comentarios